Las redes sociales son plataformas digitales que, en la actualidad y a través de aplicaciones o sitios web, han copado una gran parte de la vida de las personas.
Prácticamente todos los adultos, utilizan las redes sociales. Para el trabajo, para el ocio, el entretenimiento, para las relaciones sociales, como su propio nombre indica. Las redes sociales son conectores de personas. En base a gustos, aficiones o pretensiones profesionales, se crea una red de contactos virtuales, que intercambian a todas horas billones y billones de bits de información en forma de enlaces, post, vídeo, y sobretodo, fotografía. Otra red «social» por así llamarla es google poly un lugar donde los amantes del 3d pueden compartir sus creaciones.
Las redes sociales han servido en las últimas décadas como dinamizadoras de un cambio en la sociedad, que se está llevando a cabo, sobre todo a través de la tecnología. La era de la digitalización, se basa en la conectividad, y el vehículo masivo que los usuarios utilizan para estar conectados a sus redes, son los medios sociales.
Ya sabemos que hay redes sociales de todo tipo. Parece que cada día surge una nueva red, y aunque así pueda ser, sabemos que hay un top ten de redes sociales, que conviene conocer. Hay redes nuevas, emergentes, que se hinchan y explotan, como ocurrió con Snapchat, otras que, existen desde hace mucho tiempo pero que tardan en explotar, y cuando lo hacen… es el caso de Instagram.
La tasa de crecimiento anual de la actividad en redes sociales se ha venido desacelerando. Aun así, los ingresos por publicidad en los medios sociales sigue creciendo año tras año. Sigue superando a la industria de Internet, con un crecimiento más rápido que el de cualquier otro sector dentro de la propia industria.
Los sitios de redes sociales tienden a fomentar la interacción de los consumidores y durante un tiempo en el que captan la atención de estos. El consumidor es tan crítico, que no es una coincidencia que estemos viendo que los medios de comunicación social impulsan los ingresos de cada vez más y más marcas y particulares. Maduro con varios formatos de las tecnologías del futuro, se espera que los ingresos derivados de la publicidad en los sitios de medios sociales sigan creciendo en el futuro.
Ahora que hemos introducido un poco el contexto actual en el que nos encontramos desde el punto de vista de la influencia de las redes sociales, vamos a ver, cuáles son las redes que más influencia tienen.
Por supuesto, Facebook se lleva, otro año más la palma, pero en estos listados y ránkings, siempre resulta interesante la evolución que van teniendo las distintas plataformas, pues éstas pueden ofrecernos una clara idea de qué le interesa al usuario de esta sociedad de consumo.
Top 5 Redes Sociales
1.- Facebook
Facebook es la primera de una larga lista de «redes sociales». Pero lo que la diferencia de la competencia es su popularidad. Facebook cuenta con más de 2.230 millones de usuarios activos.
Establecido en 2004, desde el dormitorio universitario de Mark Zuckerberg, un estudiante de Harvard, el sitio web tiene ahora un valor de miles de millones de euros y es una de las marcas más reconocidas del mundo.
Pero, si no estás muy a la vanguardia de la tecnología o eres nuevo en Internet, como padre o como profesor, probablemente tengas algunas preguntas.
Esta red social es un sitio web o app para descargar e instalar en nuestros Smartphones que permite a los usuarios que se registran para obtener perfiles gratuitos, conectarse con amigos, compañeros de trabajo o personas online. Permite a los usuarios compartir imágenes, música, vídeos y artículos, así como sus propios pensamientos y opiniones con la cantidad de gente que deseen.
Los usuarios envían «solicitudes de amistad» a personas que pueden o no conocer. Una vez aceptados, los dos perfiles se conectan con los dos usuarios que pueden ver lo que la otra persona pública. También pueden entrar en un chat privado con otros amigos que están en línea.
Las personas con perfiles comparten información sobre sí mismas. Ya sea en lo que trabajan, donde estudian, edades u otros datos personales, muchos usuarios publican mucha información que es fácilmente accesible para sus amigos y otras personas. Además, los usuarios pueden «gustar» de otras páginas que les interesen.
2.- Youtube
La red social que ha revolucionado el mundo del vídeo, y también la sociedad de los millennials y la generación Z, se sitúa detrás de Facebook con 1500 millones de usuarios. Creada en 2005 por tres extrabajadores de PayPal, Youtube ha participado en el nacimiento de la viralidad, un concepto básico de hoy en día. En él encontramos vídeos de cualquier temática, época, etc.
3.- Whatsapp
WhatsApp se creó en el año 2009 y desde entonces no ha hecho más que crecer. Con un 15% más de usuarios que años anteriores, supera al siguiente Facebook Messenger. Con 1.500 usuarios, es utilizada en casi todo el mundo para enviar y recibir mensajes por Internet. Fotografías, vídeos, la forma más cómoda y usual de conectarte con tus contactos personalmente, o en grupo.
4.- Instagram
Instagram ha pasado de 800 millones de usuarios en 2018 a 1.000 millones este 2019 (+25%). Se podría considerar que es la red social del momento, ya que es la que marca las tendencias y en la que se ha creado una nueva figura de gran relevancia en nuestros días como es el Influencer.
Nacida hace bastante tiempo, fue comprada por Facebook en 2012, y desde ahí empezó su despegue. Gran culpable de que en los últimos 5 años se hayan subido a Internet más datos en archivos de imagen que en los 25 años anteriores, dio un nuevo golpe encima de la mesa cuando incorporó hace un par de años, la función de las Stories, que permite publicar fotos y vídeos que desaparecen en 24 horas. La aplicación suma ya 800 millones de usuarios.
5.- TikTok
TikTok ha venido lanzado como un cohete al top de las redes sociales este 2020. En plena pandemia, esta app social se hizo famosa gracia a la gran actividad de sus usuario con vídeos y parodias que se han compartido de forma masiva. Ya gozaba de buena popularidad en Asia pero definitivamente ha pegado un salto al mundo entero.
¿Y Twitter?
Twitter tiene una gran relevancia, sobretodo en España, pero lo cierto es que desde hace algún tiempo pierde poco a poco usuarios, lo que la lleva a bajar varios puestos, y situarse en el puesto 6 de la clasificación de Digital 2020, por eso no entra en este ranking.

Hey! Soy Daniel Martel, un diseñador gráfico que trasteaba con el marketing online como juego y lo acabó convirtiendo en su forma de vida. En mi blog puedes encontrar artículos que te pueden servir de ayuda si buscas los mismo. Puedes seguirme en redes sociales, pero prometo no publicar casi nada.